Publicamos a partir de hoy,
y en varias entregas, un trabajo elaborado en el Departamento de Proyectos de la
Compañía de Tharsis. Se aborda la reserva de mineral de Filón Norte y los
trabajos necesarios para su explotación, así como las cantidades de estéril a
remover. Aunque publicado en 1976, hemos tenido que reescribir para
una mejor lectura. Los gráficos han desaparecido. Ya saben ustedes del
vandalismo en la oficina de Filón Norte, donde se hizo este proyecto.
*******
IN D I C E
1.-INTRODUCCION
2.-Proyecto 162.50.
Evaluación de Reservas hasta nivel 137.50
2.1 Clasificaciones de
mineral
2.2 Planta General de
Proyecto hasta nivel 162.50
2.3 Cuadro resumen de
cálculos de mineral y estéril hasta nivel 162.50
2.4 Cuadro resumen de
cálculos de mineral y estéril entre niveles 162.50- 137.50
2.5 Planning de producción
de máquinas hasta nivel 162.50
2.6 Evaluación de reservas
s/proyectos hasta nivel 137.50
3.-OBSERVACIONES.
1.-
INTRODUCCION
La explotación de Filón
Norte se viene haciendo en líneas generales, siguiendo las directrices del
proyecto de Gran Corta hasta nivel de piso 14, con las variantes que, a medida
que progresan las labores y la información de investigaciones, son aconsejables
introducir.
Este proyecto general se va
subdividiendo en parciales de 25 en 25 metros en profundidad, con sus
correspondientes extensiones en lo que a estéril se refiere. El lado sur de la
corta está llevado al límite, hasta el nivel 200.
En este momento se está
realizando el proyecto comprendido entre 187.50 y 162.50 del que se ha quitado
ya buena parte del estéril.
En principio se han hecho
unos planning generales de trabajo, de estos proyectos parciales, completándose
periódicamente con nuevos planning que se ajustan para mineral a necesidades de
mercado, tanto en cantidad como en calidades, y para estéril se sigue una línea
de producción que en virtud del ratio de cada proyecto, y de las cifras a
extraer de mineral, se determina la óptima cantidad de estéril a sacar,
consiguiendo llevar la explotación de una manera proporcionada.
2.-
PROYECTO 162.50. Evaluación de Reservas hasta nivel 137.50
Para el cálculo de estas
cifras se ha considerado el estado actual de la corta en 31-12-1975, lo
comprendido por encima del 187.50 – 162.50 y entre 162.50 – 137.50.
La realización del proyecto
162.50 deja la corta en condiciones de poder quitar un nivel inferior de
producción para mineral, ya que hay amplitud para bajar los 12.50 metros que
supone el próximo corte. Este proyecto arroja las siguientes cifras:
>48% S. 1.130.625
Toneladas
46% - 48% S. 1.245.375 “
44% - 46% S. 1.051.875 “
------------------
Total mineral 3.427.875
TONELADAS
40% - 44% S. 532.125
Toneladas
< 40% S. 1.428.750 “
---------------------
Total Carbonatado. 1.960.875
TONELADAS
en cuanto a estéril
7.615.350 Toneladas.
El comprendido entre
162.50-137.50 se tiene:
5.067.000 Toneladas > del
46% S.
1.452.375 Toneladas de
mineral carbonatado
19.853.100 Toneladas de
estéril.
2.1
Clasificaciones de mineral
Comprende minerales con
leyes >de 48% S. entre 46 - 48%, 44 – 46%, 40 – 44% y < 40%, estas dos
últimas consideradas como mineral carbonatado.
En cuanto a selectividad, se
viene reflejando diariamente la información de perforación en plantas por cada
nivel, donde se anotan las leyes correspondientes a cada área de disparo,
confeccionando unos planos que nos permiten el mejor conocimiento de las
calidades que hay que explotar, al mismo tiempo que se hará reflejar en una
maqueta que nos servirá de complemento, juntamente con dichas plantas.
Es de señalar que no existe
una total homogeneidad en cuanto a correspondencia de leyes, observándose
cambios bruscos en ocasiones, que su identificación obliga a una explotación
laboriosa.
2.2
Planta General de Proyecto hasta nivel 162.50
Para su realización, hemos
considerado la anchura de carretera en 15 metros. Pendientes del 8%. Bancos de
7 metros y talud medio de 45º
Comprende una carretera
general de bajada común hacia Poniente hasta el nivel 200, continuando en la
misma dirección hasta el 187.50, volviendo hacia Levante a la altura de la
Sección 38, partiendo otra del nivel 200 también en dirección Levante, con la
idea de llegar al fondo de la corta por dos sitios diferentes y reducir las
distancias de transporte de los camiones que cargan en el lado Poniente de
fondo, evitando el desplazamiento a lo largo de la corta antes de empezar a
subir.
Por el lado sur poniente,
este proyecto va llevado respetando los carbonatos que quedarán in-situ.
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario