Nos
escribe Mario Gómez Rasco desde Barcelona,
donde emigró siendo bien joven. Dice seguir nuestra página y le haría ilusión
que publicáramos la foto que nos envía (publicada queda). En muchos otros
lugares, no solo de España, viven amigos nuestros que recuerdan con cariño su
juventud y su infancia. A veces una foto nos trae a la memoria tiempos pasados que recordamos felices.
Ahora, ante la proximidad del Sandalio, seguro que los recuerdos se hacen más
patentes. Es una de las festividades que disfrutábamos en nuestra juventud,
junto a la tradicional Velada, y Santa Bárbara. Aunque los tiempos han ido
cambiando estas festividades, es difícil que se borren de nuestra memoria porque
las vivimos con mucha intensidad.
El
tiempo atmosférico no parece que vaya a acompañar para dirigirnos al Barrito el
domingo. Aunque últimamente, ante el
menor contratiempo, el personal marcha al recinto de la romería para ponerse a
cubierto.
Otra
novedad que comenzó el año pasado, es la ausencia de la "Banda de música
del Cerro". Justificado quizás por la crisis económica, y si es así poco se puede objetar. Lo que sí nos
comentaba alguien que recordaba la Banda de música que tuvimos en Tharsis, es
que con todo lo que ha venido costando contratar una banda de música para
tantas celebraciones: la Velada, Santa Bárbara dos veces, y Sandalio. ¿No se debería
promocionar desde la escuela la formación de una banda?. Porque si diez o más
años atrás, hubiéramos tenido interés en crear una infantil o juvenil, hoy día
estarían acompañándonos en nuestras fiestas, y hasta sería posible autofinanciarse.
Estás eran las explicaciones que nos daban no hace mucho quien recuerda con
nostalgia aquella banda de música que la Compañía de Tharsis dotó de
instrumentos y uniformes, pero que contaban con lo principal y que nadie les
regaló, afición.
Cuando
Mario nos envió la foto, le pedimos que nos escribiera algo relacionado con
aquellos años. Esta es su carta recordando su infancia y la tierra que le vio
nacer.*****
Estimado
José. La descripción de la foto que me pides está hecha en el paseo enfrente del
casino, cerca del cine. Bueno, y el recuerdo de mi pueblo de pequeño era, de
cuando se hacia la Velada, cuando cogíamos nidos. En invierno cuando jugábamos
a la lima, o cuando íbamos a por la "pelata" para el día de la "jacha".
Cuando iba con mi hermana Manoli a echar de comer a la cochina a la zahúrda, o
cuando jugaba con mis primos. Lo que sé es, que a pesar de lo pequeño que era
cuando emigramos, siempre he llevado en mi corazón la tierra en que nací, y el
recuerdo de mi gente.
Viva
Tharsis y todos los tharsileños. Un abrazo muy fuerte. Hasta siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario